La motosierra de Milei en las manos de la burocracia sindical

Por Gustavo – Trabajador de la Educación, Afiliado a la Sociedad de Resistencia Oficios Varios Córdoba


Publicado primero en la edición julio/agosto de 2025 de la Organización Obrera, el órgano de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA).

Sabemos que los burócratas sindicales son serviles y la mayoría ya se ha vuelto empresario.
Sabemos que traicionan permanentemente a lxs trabajadorxs de cada sindicato y con sus centrales sindicales a todo el movimiento obrero.

Pero no siempre lo hacen de la misma manera, dependen de la estrategia que en cada etapa del capitalismo tenga la patronal.

Hoy, en la región argentina, son los encargados de garantizar que la motosierra ultraliberal del gobierno nacional y los gobiernos provinciales recorte derechos, salario, estabilidad y condiciones de vida del proletariado; lo vemos claramente en la reforma laboral, que avanza por decreto y de hecho, por una patronal empoderada y protegida por las dirigencias entreguistas y las fuerzas represivas del Estado.

En la provincia de Córdoba lxs laburantes también nos desangramos en este contexto de ajuste y represión. De la mano de la estrecha alianza del partido gobernante y las principales conducciones sindicales, cada iniciativa antiobrera de las patronales estatales y privadas fue eficazmente implementada. Aunque es una provincia con grandes empresas y fastuosos negocios, la mitad de la población es pobre y la desocupación crece cada día.


¿Qué hace la burocracia sindical?


Entretienen a lxs afiliadxs con supuestas jornadas de lucha, mesas de negociación eternas que nunca responden a nuestras necesidades, declaraciones altisonantes mientras por detrás le dan la mano a las patronales que despiden, precarizan y bajan nuestros salarios. Cada vez trabajamos más y nos pagan menos.
Mencionaremos un caso testigo, como muestra de lo que decimos: el sindicato provincial docente de Córdoba (UEPC), con una dirección que le reza cada día a San Perón mientras acatan órdenes del Partido Justicialista Cordobés, ha comenzado a negarle a la docencia la posibilidad de decidir sobre la paritaria salarial.
A partir de este año, quienes hemos sido elegidxs delegadxs, recibimos la orden de negarle el derecho a votar en las asambleas a lxs compañerxs que no estén afiliadxs, pero que nos han elegido como sus representantes en cada escuela. Es decir, todxs votan al delegadx pero solo los afiliadxs deciden en las asambleas. Dicen que, si no hacen eso, el loco de Milei les va a cerrar el sindicato (les va a cerrar el kiosco), pero en realidad están totalmente de acuerdo con este nuevo escenario.

Se frotan las manos al ver cómo pueden seguir concentrando poder y dominando a la masa de trabajadorxs estatales más grande de Córdoba. Más dinero para sus bolsillos, más privilegios, más muestras de lealtad que entregarles a sus jefes políticos. Y podríamos decir mucho más del resto de los sindicatos que andan en lo mismo.

Córdoba tiene la característica de tener su propia ley provincial que establece el unicato en cada sector del ámbito estatal. Entonces a los sindicatos oficialistas no les importa si lxs trabajadorxs están o no afiliadxs. Ni siquiera ATE, que ha cumplido 100 años como organización, ni SADOP que parita a nivel nacional y está en todas las provincias, es llamado a negociar los salarios. Solo los sindicatos que el Partido Justicialista Cordobés quiere se sientan a definir nuestro poder adquisitivo.

El perjuicio para el pueblo obrero es total. El tironeo con estos representantes del poder burgués es permanente en cada conflicto, pero lamentablemente, hasta el momento, no hemos podido lograr que rueden sus cabezas. Que no nos distraigan con nuevas interpretaciones de lo que es simple de entender: la burguesía se ha decidido a explotarnos más y pegarnos más fuerte sin importarles qué es lo que nos parece el títere que hoy esté en la presidencia o el parlamento.

No nos detendrán, no renunciamos a organizarnos para luchar. En ese camino estamos, pero tenemos que hacer más, articular mejor, unirnos más estrechamente en cada lucha y golpear con más fuerza, en cada pueblo del país.

La Federación Obrera Regional Argentina (F.O.R.A.) es una federación que nuclea a organizaciones de trabajadoras y trabajadores de la región argentina desde los inicios del siglo XX hasta la actualidad. Fundada en 1901 con el nombre de F.O.A. (Federación Obrera Argentina), como unificación de todas las organizaciones obreras del país en una misma federación, se constituyó en la primera federación sindical de la región. FORA está adherida a la Confederación Internacional del Trabajo (C.I.T.).

Leave a Comment