La Unión Industrial, Tomo 2. Numero 15
Sábado, 4 de marzo de 1911
Semanario independiente Órgano de la Unión No. 272 IWW Mex. Branch 2, Phoenix, Arizona
Este es el sexto artículo de una serie de artículos originales publicados en periódicos en español de los TIM, escritos por miembros del sindicato, antes, durante y después de la revolución mexicana (1910-1921) y publicados de nuevo aquí en la Solidaridad de hoy. Se dejaron algunos errores ortográficos y gramaticales tal como estaban impresos en el original.
Segun las noticias de la prensa, de acuerdo con los acontecimientos del actual movimiento revolucionario, se ve, que las famosas y cacariadas leyes de neutralidad, andan hoy como el pastel del dia entre la uñas de Diaz y Taf, quienes cuidan de que estas no se biolen, siendo ellos los primeros en permitir que pasen tropas armadas de un pais á otro. Los soldados del dictador pasan armados a los E.U. Porfirio puede pasar armas á méxico, las compañias capitalistas igualmente. Así es que los magnates nunca respetan las leyes que ellos mismos hacen. ¿Pues para quien son estas? ¡Son unicamente para los esclavos, y más principalmente para los mexicanos a quienes no se les permite ninguna oportunidad para defenderse del yugo que nos oprime, y ni aún siquiera se les permite pasar elementos de vida, aúnque perescan de hambre.
¡Que tal! ¡Que buenas leyes nos hace la burguecia, metanles ojo.
El dictador de México, ya no dá el ancho, con el “Mensajero” recomienda su gran poder. Pues sin duda que ni uno ni otro sabe para donde poner la cabeza, si para Chihuahua o para la Baja California o al centre de Mexico. Pues ya no le queda más que alzar los ojos al cielo. Y alzen las manos porque sinó.
!Ha, barbaro! tú, que dicen tus Espin, que haz concerbado la paz, haz tenido paz de ignorantes esclavos. Pero sí, el dia que no te alimentas con sangre humana de hombres concientes á sus derechos, no se ha llegado. Estas tirantiando la pata, hogandote en sangre y no estas conforme, quieres un mar, por tus necios y absurdos caprichos, y unos cuantos que te merodean.
Muy buenas conmemoraciones vamos á hacer tuyas, dejando viudas madres é hijos llorando como lo están ahora en el Distrito de Moctezuma, Sonora; motivo á la sangrienta guerra que tuvieron en el Distrito de Sahuaripa cabesera del mismo, donde perecieron docientos cincuenta hombres, de esos voluntarios que tiene Diaz que los llevan amarrados á combatir a los insurgentes. Estos sólamente son de los pueblos de Moctezuma Cumpas Oputo Guasabas y Tepache.
Biles achichinques, por no soltar la teta, hacer correr la sangre á torrentes, y dejar al perecedero á torrentes, y dejar al perecedero á niños viudas y madres.